
La impunidad nos movió
Por Patricia de Obeso Habíamos normalizado la impunidad hasta que el terremoto nos la recordó. Hoy, el viaje en microbús me dio más coraje que lo normal. El conductor se pasó dos altos, iba a 200 kilómetros por hora (o
Por Patricia de Obeso Habíamos normalizado la impunidad hasta que el terremoto nos la recordó. Hoy, el viaje en microbús me dio más coraje que lo normal. El conductor se pasó dos altos, iba a 200 kilómetros por hora (o
[av_section min_height=” min_height_px=’500px’ padding=’default’ shadow=’no-shadow’ bottom_border=’no-border-styling’ bottom_border_diagonal_color=’#333333′ bottom_border_diagonal_direction=” bottom_border_style=” id=’header-post’ color=’main_color’ custom_bg=” src=” attachment=” attachment_size=” attach=’scroll’ position=’top left’ repeat=’no-repeat’ video=” video_ratio=’16:9′ overlay_opacity=’0.5′ overlay_color=” overlay_pattern=” overlay_custom_pattern=” av_element_hidden_in_editor=’0′] [av_heading heading=’Padrés Jr. libre y la justicia como espectáculo’ tag=’h3′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=”
A las noticias sobre delincuencia organizada desde hace tiempo las relegamos a la sección policial. Quizá porque veníamos de la coexistencia del régimen autoritario y tasas moderadas de violencia criminal. A saber. Lo que es un hecho es que hace
Está en todas partes. Una vez más Joaquín “el Chapo” Guzmán se convierte en el eje central de la discusión pública. No es cosa que sorprenda. La acumulación de poder que logró, sus espectaculares fugas, el circo mediático en su entorno –Hollywood incluido-, la brutal violencia que ha desatado, la impunidad que lo rodea y un largo etcétera lo convierten en un tópico obligado.
Es bien fácil echarle la culpa a otros. Salir, dar entrevistas o conferencias de prensa y achacarle toda la responsabilidad de la violencia en el país o la ciudad al nuevo sistema de justicia penal.
Por largo tiempo, Apatzingán será asociada a la idea de barbarie.
Su nombre ha sido incluido –tristemente- en la dolorosa y larga lista de eventos de sangre y drama en nuestro país. Un brillante reportaje de Laura Castellanos, publicado por tres medios de comunicación (Proceso, Aristegui Noticias y Univisión), vuelve a poner luz sobre los hechos violentos ocurridos el pasado 6 de enero en esa ciudad.