Diálogos

A 70 años de su promulgación ¿cómo revisitar la DUDH desde la perspectiva feminista?
El Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de 1948 reconoce “la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”.[i] Más adelante, en su artículo 2º, establece que “toda

¿Abrir los tribunales es abrir la justicia?
Sobre la #JusticiaAbierta, más que un comentario tengo una pregunta. Bueno, varias. ¿Qué es eso de abrir la justicia? Tres elementos: transparencia, participación y colaboración. Eso es lo uno se encuentra si busca #JusticiaAbierta, concepto relacionado como por arte de

Empresas y Derechos Humanos, vámonos respetando
AUTORA: MELISSA ORTIZ MASSÓ @melamalo A 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos resulta cada vez más urgente y pertinente seguir defendiendo derechos, y en este sentido ir entendiendo y afianzando la agenda de derechos. Esto significa entender cómo

Colores de Libertad
Y pueden descargar el archivo con “Colores de Libertad” (la historia novelada por Miguel Pulido Jiménez y el Cómic) en este archivo: Colores_de_libertad_WEB_Ax
Se dice Hermosillo
NO SE DICE PROVINCIA 006. Se dice Hermosillo Entre el calor y la inseguridad cada vez se pueden hacer menos actividades al aire libre, pero mucho por una mejor sociedad civil: las formas manifestarse y participar en lo público.