Antifaz

Diálogos

#GobiernoEspía: la crisis que viene

[av_section min_height=” min_height_px=’500px’ padding=’default’ shadow=’no-shadow’ bottom_border=’no-border-styling’ bottom_border_diagonal_color=’#333333′ bottom_border_diagonal_direction=” bottom_border_style=” id=’header-post’ color=’main_color’ custom_bg=” src=” attachment=” attachment_size=” attach=’scroll’ position=’top left’ repeat=’no-repeat’ video=” video_ratio=’16:9′ overlay_opacity=’0.5′ overlay_color=” overlay_pattern=” overlay_custom_pattern=” av_element_hidden_in_editor=’0′] [av_heading heading=’#GobiernoEspía: la crisis que viene’ tag=’h3′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=” subheading_active=’subheading_below’ subheading_size=’14’ padding=’0′

Leer más »

País mediocre

Uno de los mayores predicamentos de nuestro tiempo, cuya definición esencial es la crisis y la sucesión de tragedias, es que las personas que dirigen las instituciones de nuestro país y a quienes en principio corresponde resolver los problemas colectivos, son el problema mismo.

Leer más »

El litigio estratégico en México: logros y asignaturas pendientes

En el contexto de democracias débiles -como la que vivimos en nuestro país- es común que las iniciativas públicas encaminadas a garantizar el efectivo goce de los derechos no sean sostenidas en el tiempo, no den resultados sustantivos e incluso que su implementación no nos aporte mejores condiciones para el ejercicio de nuestros derechos. También son frecuentes los retrocesos en los pequeños avances que se han logrado para acercarnos a una democracia sustantiva.

Leer más »

La realidad de la paz en México

En México, desde hace diez años, peleamos una guerra contra el narcotráfico. Una apuesta que se ha concentrado en abatir a estos grupos y que, a su paso, ha dejado miles de muertos y de desaparecidos.

Leer más »

Libertades mochas, democracia trucha

Si Usted –como yo- estaba escuchando el día de hoy (4 de mayo) Aristegui en Vivo, seguramente se enteró que la periodista Carmen Aristegui tuvo que hacer una emisión corta de su programa transmitido por Internet. ¿La razón? Ella misma informó que debió acudir a una audiencia judicial. Carmen está acusada de causar daño moral por la publicación del prólogo de un libro sobre la casa blanca de Enrique Peña Nieto.
Paradojas. Precisamente ayer (3 de mayo) se celebró el día mundial de la libertad de prensa, y apenas un día después, la periodista más respetada e influyente del país tiene que alejarse de los micrófonos para atender uno de los múltiples pleitos legales que enfrenta.

Leer más »

Dos décadas después: menos seguridad y menos libertad

Abro un archivo con noticias. Veo que la cosa está tensa en el Congreso. La oposición parece resistirse (sólo parece) a la intervención de las fuerzas armadas en el combate al narcotráfico. El PAN y el PRD cuestionan con cierta tibieza la medida. Aunque importantes sectores de la sociedad critican la idea. Principalmente los defensores de derechos humanos.
La respuesta parte de un diagnóstico, dicen los priistas: las policías están rebasadas, necesitamos un plan para reconstruirlas y poder enfrentar mientras tanto a la delincuencia. López Obrador y Felipe Calderón lanzan sus análisis. Los priistas los acusan de querer sacar raja política de una situación delicada.

Leer más »