Antifaz

Ep. 4: Se oscureció todo

La conexión profunda que el pueblo wayuu tiene con su territorio es una parte integral de su identidad y cultura. El paisaje no es sólo tierra y naturaleza, sino un compendio de historias, tradiciones y conocimientos transmitidos de generación en generación. Sin su territorio, no pueden existir.

Esas formas de vida, cambiarían en los años 80 con el descubrimiento de un yacimiento de carbón. A partir de entonces, se creó, con capital europeo y canadiense, la mina de cielo abierto más grande del mundo, y que es responsable del desplazamiento de cientos de familias wayuu y de la contaminación de sus arroyos. Por si fuera poco, además de la mina, el paramilitarismo, el narcotráfico y la guerrilla acabaron defendiendo intereses propios y de la empresa en esa zona.

Desde entonces, el vínculo espiritual y la identidad de este pueblo milenario nunca volvió a ser el mismo.

Las Guardianas

Las guardianas, narrado por la actriz brasileña Alice Braga, cuenta la historia de mujeres que han resistido y luchado contra la violencia, la corrupción y el despojo de sus territorios en algunos países de Latinoamérica.

Este podcast reflexiona sobre las consecuencias que han tenido los mecanismos disfrazados de desarrollo y progreso para colonizar y explotar diferentes comunidades mayas, lencas, garífunas, wayuus y favelas. Todas ellas en los países más letales para defender el territorio: México, Honduras, Colombia y Brasil. En esos lugares habitan personas con modos de vida que pasan de generación en generación y que se resisten a ser amenazadas, desplazadas o desaparecidas.

Síguenos